Es la primera vez que hacía pan, y creo que no podía
haber elegido mejor receta. Es un pan que no necesita levados, ni amasado, con
ingredientes al alcance de todos, y lo mejor de todo: ESTÁ BUENÍSIMO!
Nosotros lo comimos cortado en rodajas tanto con
ingredientes salados (tomate, jamón, aceite de oliva virgen, atún...) como con mantequilla y mermelada para
desayunar. Algo muy interesante también es que se puede cortar en rodajas y
congelarlo para comerlo en cualquier momento simplemente calentándolo en una
tostadora.
Espero que os guste!
Ingredientes
·
245 g harina integral
·
105 g harina de fuerza
·
1 sobre de levadura química (tipo Royal)
·
280 ml agua mineral
·
35 g Miel de la Alcarria
·
7 g de sal
·
50 g mezcla de pipas, nueces, piñones...
Así
lo hago
1. Precalentar el horno a
220ºC arriba y abajo
2. En un bol mezclar los 2
tipos de harina y remover
3. Añadir el sobre de
levadura + sal y mezclar
4. Hacer un hueco en medio
de la mezcla en forma de volcán y agregar la Miel de la Alcarria y el agua
5. Con una espátula mezclar
bien todos los ingredientes
6. Echar el cóctel de pipas
e incorporar bien a la mezcla con ayuda de la espátula
7. En un molde de bizcochos
pequeño (1 L de capacidad, el mío 21x11x5.5 ) previamente untado con
mantequilla y enharinado, agregar la mezcla
8. Con ayuda de un colador,
espolvorear un poco de harina por encima
9. Meter en el horno a
220ºC en la parte media, con calor arriba y abajo durante 40 min
10. Cuando se vea que se dora bastante por arriba (unos
20 min) colocar un trozo de papel de aluminio y seguir con el horneado
11. Y listo para comer!
Para descargar/Imprimir
Valoración
nutricional (Por Lcdo. Alberto García, Experto en Nutrición y Planificación Dietética por la UCM)
Vaya, no sé ni por dónde empezar. En fin... Alicia te
felicito, impresionante. Cuando ya estéis hartos de comprar pan precocinado y precongelado del supermercado, con altísimas dosis de sal, harinas
refinadas y sin consistencia alguna, poneos manos a la obra, manos a la masa, y
empezad a comer en condiciones. Este es
un clarísimo ejemplo de que comer bien no significa hacer grandes desembolsos
de dinero en la compra ni dedicarle horas a la cocina.
Como ya hemos comentado en otras ocasiones, los cereales deben ser un alimento que esté
es nuestras Planificaciones Dietéticas a diario, y varias veces al día. En este
caso, en forma de harina integral y semillas, lo que nos ofrecerá una
protección extra en nuestro aparato digestivo, protegiéndonos frente a distintas
patologías como colon irritable o
diveticulitis y ayudando en su función
digestiva. Además, la incorporación de Miel de la Alcarria enriquece enormemente el valor nutricional de este pan, aportándonos
calcio,
magnesio
y ¡CERO
colesterol!
Por último, los frutos
secos, en este caso las nueces
nos aportan gran cantidad de ácidos grasos mono y poliinsaturados
que, LEJOS DE ENGORDAR colaboran en la lucha contra el colesterol.
Ánimo, serán unos minutos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario